Se elaboró el Programa Nacional de Turismo Sostenible.

EL MINISTRO ERSOY ASISTE A LA CONFERENCIA GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE GSTC 2023
El Ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, asistió a la “Conferencia Global de Turismo Sostenible GSTC 2023” en el Centro de Turismo Antalya Kundu.
El ministro Ersoy afirmó que este evento, organizado cada año en diferentes países por el Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC), se realizó por primera vez en Türkiye y expresó su alegría de que se lleve a cabo en Antalya.
En su discurso de apertura de la conferencia, el Ministro Ersoy dijo: “Las instalaciones de alojamiento cumplirán con el 30 por ciento de los estándares determinados en la primera etapa, el 70 por ciento en la segunda etapa y el 100 por ciento en la tercera etapa. Hasta el final de 2030, todas las instalaciones contarán con la Certificación de Turismo Sostenible”.
Al señalar que han sido testigos de que la resiliencia ante las crisis es más importante que nunca en el proceso de recuperación que comenzó después de la epidemia de Covid-19, Ersoy dijo que Türkiye ha logrado convertirse en uno de los países menos afectados por este proceso, implementando rápidamente el Programa de Certificación en Turismo Seguro durante el proceso de pandemia.
Al enfatizar que están decididos a transformar el sector turístico en una estructura más duradera e inclusiva con las políticas responsables y sostenibles que han implementado después de la epidemia, Ersoy dijo: “Nuestro país es el primer país en hacer un acuerdo con el Consejo Mundial de Turismo Sostenible ante el gobierno. También preparó en esta ocasión el Programa Nacional de Turismo Sostenible. En este sentido, nuestro trabajo ha sido un paso ejemplar hacia la sostenibilidad a escala global. Otros países nos han seguido.”
“El número total de documentos y certificados ha llegado a 1584”
Al mencionar que las instalaciones de alojamiento son la prioridad dentro del alcance del programa creado para desarrollar un entendimiento común del turismo turco, Ersoy explicó que el programa se llevará a cabo en tres etapas.
Al señalar que el programa se completará para 2030, Ersoy dijo:
“La primera etapa se llevará a cabo en 2023, la segunda etapa en 2025 y la última etapa en 2030. En este proceso, se buscará cumplir con todos los estándares internacionales. Las instalaciones de alojamiento cumplirán con el 30 por ciento de los estándares determinados en la primera etapa, el 70 por ciento en la segunda etapa y el 100 por ciento en la tercera etapa. Hasta el final de 2030, todas las instalaciones contarán con la Certificación de Turismo Sostenible. Al 25 de abril de 2023, la cantidad de empresas que cumplieron con los criterios necesarios y obtuvieron el certificado de la primera etapa es 1382, la cantidad de empresas que recibieron el certificado de la tercera etapa es 202, siendo así, la cantidad total alcanzada de documentos y certificados es de 1584”.
Ersoy afirmó que su trabajo no se limita al sector del alojamiento, y que Türkiye ha aumentado el número de playas con bandera azul a 531 manteniendo su tercer puesto en el mundo en 2022.
Al señalar que Antalya ocupa el primer lugar en la lista de ciudades con la mayor cantidad de playas con bandera azul en el mundo, Ersoy afirmó que Türkiye, que se encuentra entre los tres primeros países que registran la mayor cantidad de elementos en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, ha agregado hasta ahora 25 valores.
Al mencionar la importancia del Museo de Arqueología de Adana, Ersoy dijo que Türkiye todavía tiene 19 sitios patrimoniales registrados en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
“Atraemos a turistas de todo el mundo a Türkiye”
Ersoy dijo que Türkiye ofrece una experiencia cómoda para los ciclistas que prefieren un viaje sostenible y responsable, con el certificado de alojamiento apto para bicicletas.
Al señalar que hay 42 instalaciones en Türkiye que cumplen con los criterios para la certificación de instalaciones de alojamiento amigables con las bicicletas, Ersoy continuó de la siguiente manera:
“Queremos que esto se incremente. Nuestras 42 instalaciones también muestran que hay un gran potencial en Türkiye, pero puede ser más. Porque Türkiye es uno de los puntos más importantes de la ruta ciclista. Por lo tanto, debemos trabajar en esta parte también. Estamos tratando de agregar la cocina turca a los pasos que hemos dado en materia de sostenibilidad. Hoy en día, muchos chefs dan más lugar a los alimentos vegetales en sus cocinas y se aprecian las culturas culinarias y los restaurantes que adoptan un modelo sostenible respetuoso con el medio ambiente. Desde este punto de vista, damos a conocer al mundo nuestra cocina y riqueza gastronómica con sus aspectos sostenibles, saludables y sin residuos que ya existen en su tradición”.
Ersoy señaló que atrajeron a turistas de todo el mundo a Türkiye con su publicidad efectiva y esfuerzos de relaciones públicas, y que revisaron la cantidad de turistas y el objetivo de ingresos tres veces en 2022.
Señalando la importancia de su cooperación con GSTC, Ersoy dijo: “Creo que esta cooperación elevará aún más los estándares de nuestras instalaciones turísticas”.